Hace unos días nos encontramos tirada en la calle junto a un contenedor de papel ésta casita tan mona, eso sí un poco deteriorada, pero decidimos que merecía tener una segunda vida y nos pusimos manos a la obra. Decidimos forrarla aprovechando unos papeles pintados que teníamos almacenados.
Primer paso que dimos fue separar el panel trasero que va
unido con unas puntillas o clavos, después limpiar muy bien la madera y lijarla
con lana de acero, no pudimos hacer milagro con la madera porque estaba muy
estropeada, pero también le da un encanto especial.
Pasamos a pintarla en un tono azul turquesa, no era
necesario pintar el panel trasero puesto que se va a forrar de papel, pero como
estaba tan manchada preferimos pintarla para evitar que las manchas traspasaran
el papel….. y como no se tarda nada solo unos minutos pues la pintamos por
delante y por detrás. Después lijamos un poco y untamos una capa de cera
natural como siempre hacemos y sacamos brillo con una media de nylon. Éste paso
siempre lo dejamos para el último…pero al llevar el papel pintado y ser algo
tan pequeño es mejor hacerlo antes y así evitamos manchar el papel (no pusimos
cera sobre la parte que vamos a forrar de papel solo la parte trasera).
Una vez seca la pintura colocamos la tapa debajo de la estantería
y señalamos los huecos con un lápiz, para saber donde pegar cada cuadrado de
papel. Siguiente paso es recortar el papel con la forma de los huecos. Una
forma muy sencilla es ir señalando con un lápiz al igual que con el panel
trasero (pero por la parte del revés del papel) o sacar de igual forma moldes
sobre un folio o cartulina y después pasarlo al papel, como uno prefiera. Lo
ideal es recortar los cuadrados un poco mayor para evitar que se pegue mal y se
vea parte del panel (no pasa nada porque sea mayor ya que al colocar la estantería
las maderas lo cubrirán todo).
El último paso es unir las dos partes con puntillas o clavos…..y
ahora solo queda buscarle un sitio donde pueda volver a lucir ésta casita
recuperada tan mona.
Aquí os mostramos el antes y el después.
La podemos colgar o poner sobre algún mueble, su uso puede
ser muy variado….para colocar hilos, pinturas, juguetes, washi tape…. en fin
todo lo que queramos.
Como nos ha gustado tanto ésta casita hemos decidido hacer
casitas nuevas que pronto las podréis ver en nuestra tienda AQUÍ, y si no podéis esperar a que estén en la tienda
solo tiene que escribirnos al correo vintagellous@vintagellous.com y
le informaremos sin ningún compromiso, cuéntanos la idea que tiene pensada…..
nos encanta realizar encargos especiales.
Otra forma de forrar la casita es utilizando los famosos washi
tape, AQUÍ podéis ver el tutorial.
Estas casitas son algunos de los modelos que hemos vistos, como
veréis las podemos colocar en diferentes espacios….en el taller de costura,
habitaciones de niños, en el estudio, y porque no, en el cuarto de baño, etc.
Fuente: Aquí
Fuente: Aquí
Fuente: Aquí
Fuente: Aquí
Fuente: Aquí
Fuente: Aqui
Comentarios
Publicar un comentario